
Prueba de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior
Textos y tests actualizados con los últimos exámenes de la prueba.
Información
- Duración total: 1 curso académico.
- Horario: 9 a 21 h.
- Modalidad: Presencial.
- Enseñanza personalizada.
- Asesoramiento psicopedagógico.
- Aulas espaciosas y climatizadas.
- Grupos reducidos en las asignaturas específicas.
- Realización de los últimos exámenes oficiales y controles periódicos.
- Simulaciones de exámenes y aproximaciones a la prueba real.
- 100% de aprobados en anteriores convocatorias.
- Garantía de servicio: profesorado con amplia experiencia en grado universitario de las materias impartidas.
Requisitos
- Haber cumplido los 19 años antes del 31 de diciembre del año de la prueba, y no tener la titulación de técnico (C.F.G.M.), sin embargo sí que pueden realizar el curso de la prueba de acceso para lograr una mejor puntuación para acceder al ciclo. Carecer de la prueba de acceso a grado superior anteriormente aprobada.
- Una persona no podrá inscribirse en las pruebas de acceso a ciclos formativos al mismo año en diferentes comunidades autónomas. El incumplimiento determinará la exclusión de la convocatoria o la nulidad de la calificación.
Matrícula
CRONOGRAMA
Del 17 al 30 de marzo de 2025 por vía telemática a la web del Depto. de Educación, y el PAGO se puede hacer por tarjeta de crédito/débito o en efectivo en la CaixaBank -“La Caixa”, hasta el 31.03.2025 a las 22h.
Están exentos pagamament tasa, las personas que sean: miembros de familia numerosa en categoría especial, tengan una discapacidad = o + 33%, sujetas a medidas privativas de libertad, víctimas de actos terroristas o familiares 1.º grado, miembros de unidades familiares que perciben la renta garantizada de ciudadanía, menores tutelados o extutelados – 21 años, los adolescentes en acogida familiar.
Del 24 de abril al 9 de mayo 2025 PRESENTACIÓN DOCUMENTACIÓN – INSCRIPCIÓN en horario de atención al público donde se hará la prueba, llevando, si se tercia:
• Relación de la documentación que se presenta a la comisión evaluadora, de acuerdo con el modelo disponible a la web Departamento de Educación.
• Currículum formativo, profesional y de experiencia y documentación justificativa.
• Resolución que otorga la exención parcial de la prueba. O solicitud de exención total o parcial, en que no se haya presentado anteriormente y que el lugar de presentación sea el centro suyo de la comisión evaluadora. O certificado de superación parcial o total de la prueba de acceso de convocatorias anteriores.
Nota: en el momento de la presentación el aspirante puede solicitar un cambio en las opciones elegidas o de los datos personales, excepto del centro elegido.
Prueba de acceso Grado Superior. Departament d'Educació (gencat.cat)
Listas
PERSONAS CON NECESIDADES ESPECIALES
Las personas con necesidades especificas derivadas de discapacidades físicas, psíquicas o sensoriales u otros trastornos graves, que tengan el reconocimiento oficial de la situación de discapacidad, pueden solicitar los recursos necesarios mediante el formulario de inscripción a las pruebas, marcando la casilla de apoyo correspondiente. Y hará falta que aporten: certificado de reconocimiento de discapacidad del Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales, certificado emitido que informe de las características de la discapacidad o trastorno, documentación justificativa de las modificaciones y/o adaptaciones curricular, autorizadas el Departamento de Educación. Dirigiéndose a la D.G. de Atención a la Familia y Comunidad Educativa- Vía Augusta, 202-226 Barcelona del 18 de marzo al 9 de abril de 2024.
RECUPERACIÓN DE NOTAS
En el caso de haber superado la prueba de acceso, de carácter generales a los ciclos deportivos, o los de artes plásticas y diseño en Cataluña, habiéndose examinado de matemáticas en los dos anteriores. Podrán optar a mantener las notas anteriores de una o las dos partes, con una puntuación igual o superior a 5, pudiéndose sumar la puntuación meritoria que se aporte. Si no quiere que se le recupere la nota obtenida en cualquier de las dos partes, lo tendrá que manifestar el centro por escrito. Habrá que aportar la documentación en el centro donde se examinará del 24 de abril al 9 de mayo de 2025.
LISTAS DEFINITIVAS De ADMITIDOS: a partir del 19 de mayo de 2025.
Evaluación
FECHA Y HORARIO DE EXAMEN: será necesario aportar DNI o NIE o pasaporte, en su caso; notificación de los recursos (necesidades especiales), y/o material específico.
Día 21 de mayo de 2025 a las 15.30h - Parte común
CATALÁN- CASTELLANO (recepción 30'/ 2h duración/ descanso 30') LL.ESTRANGERA- MATEMÁTICAS (2h duración)
Día 22 de mayo de 2025 a las 15.30h - Parte específica
2 ESPECÍFICAS opción elegida (recepción 30'/ 3h duración)
CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA SEPTIEMBRE (Parte especifica)
Plazo de inscripción: del 1 al 5 de septiembre de 2025.
Lista provisional de admitidos: 10 de septiembre de 2025.
Lista definitiva de admitidos 25 de septiembre de 2025.
Fecha examen: 26 de septiembre de 2025.
Publicación de resultados provisional: 3 de octubre de 2025.
Publicación de resultados definitivo: 9 de octubre de 2025.
Presentación de reclamaciones: a partir del 3 de octubre (3 días).
PARTE COMÚN
CATALÁN: Las personas que acrediten menos de dos años de residencia en Cataluña, podrán solicitar la exención de la parte de catalán. Habrá que hacer la solicitud a la D.G. De Innovación, Digitalización, Currículum y Lenguas del Dept. de Educación. Habrá que aportar el Certificado histórico de empadronamiento individual, o en su caso, certificado de escolaridad de los estudios cursados, indicando el lugar donde se han cursado las asignaturas.
PARTE ESPECÍFICA
- Por experiencia laboral de 1 año a tiempo completo con la misma categoría laboral en el ciclo (oficial de 1a o 2a), reconocida oficialmente (grupo de cotización) y que se corresponda al ciclo que hará, no será necesario que haga la parte específica. Si es con una categoría inferior, el tiempo mínimo completo será de 3 años. Habrá que aportar informe de vida laboral y certificado de empresa donde detallen las tareas realizadas, o hoja de servicio o certificado de la administración correspondiente, o certificado de reconocimiento académico de la experiencia laboral adquirida y la validación de la formación continua realizada por la empresa. Límite: 6.03.24.
- Para el ciclo formativo de Grado superior de la familia de Actividades Físicas y Deportivas, las personas que acrediten experiencia en entrenamiento, la dirección de equipos deportivos u otras actividades complementarias (competiciones, preparación o planificación), con una duración mínima de 1 año laboral completo. Habrá que aportar certificado firmado por la entidad donde conste las actividades realizadas y el tiempo de dedicación. Límite: 16.03.25.
- Si tiene la condición de deportistas de alto nivel o de alto rendimiento, para acceder al anterior CFGS, será necesario aportar el certificado donde acredite esta condición emitido por el Consejo Catalán del Deporte de la Generalidad o Consejo Superior de Deportes. Junto al anterior caso, será necesario presentarlo a la D.G. F.P. Inicial y Enseñanza de Régimen Especial- Vía Augusta 202-226 Barcelona. Límite: 16.03.25.
- En caso de que se quiera acceder a los ciclos formativos de la familia – SERVICIOS SOCIOCULTURALES, podrán acreditar tareas de voluntariado en el mismo ámbito con mín. 1 año laboral a jornada completa. Habrá que presentarlo a la D,G. F.P. Inicial y Enseñanza de Régimen Especial- Vía Augusta 202-226 Barcelona. Límite: 16.03.25.
CALIFICACIÓN DEL CURRÍCULO:
La persona podrá presentar su currículum formativo, profesional y de experiencia, al que deberá adjuntar los documentos justificativos (títulos, certificados, … originales y fotocopias) de todo lo que alegue. La comisión evaluadora puntuará el currículum numéricamente con dos decimales, con un máximo de 1 punto, de acuerdo con los siguientes criterios:
Por ESTUDIOS - máx. 0’9 puntos:
* 0.6 puntos del título de técnico, técnico auxiliar, oficialista o equivalente.
Documento justificativo: fotocopia del título o resguardo de solicitud.
* 0.01 puntos por cada 20 horas de formaciones profesionalizadas nada (máx. 0’60 puntos).
Documento justificativo: certificado de estudios realidades, en el que conste el contenido y las horas.
Por EXPERIENCIA PROFESIONAL – máximo 0’9 puntos:
* 0.005 por cada día trabajado (A), o experiencia deportiva de entrenamiento (B), dirección de equipos, o en voluntariado o actividades de asociaciones (C).
Documento justificativo:
A.- informe de vida laboral, o certificado de la Administración correspondiente, o certificado de reconocimiento académico de la experiencia laboral adquirida y la validación de la formación continua realizada en la empresa.
B.- (experiencia deportiva de entrenamiento, dirección de equipos u otras relacionadas) certificado en el que conste el C.I.F. de la entidad legalmente constituida, las actividades realizadas y el tiempo de dedicación.
C.- (voluntariado) certificado en el que conste C.I.F., las actividades realizadas y el tiempo de dedicación.
RECUPERACIÓN NOTA ANTERIOR
Si el alumno/a ha superado con anterioridad la prueba de acceso a ciclos formativos, o la de enseñanzas deportivas, o de artes plásticas y diseño, habiéndose examinado de matemáticas en los dos casos anteriores. Puede optar por: mantener la calificación de una o de las dos partes, con una puntuación igual o superior a 5. Habrá que aportar un certificado de superación de la prueba realización y presentarlo en el centro elegido.
Calificación
DOCUMENTACIÓN Y MATERIAL QUE SE DEBE LLEVAR AL DÍA DE LA PRUEBA
- Original del DNI, NIE o pasaporte. Y en su caso;
- Certificado de la superación del curso de preparación de la prueba de acceso (Ej. Cert. Curso-Institut AULA MAGNA).
- En su caso, copia de resolución de la solicitud de recursos adicionales para aspirantes con necesidades específicas derivadas de discapacitados.
- En su caso, material específico para la realización de la prueba que se haya hecho público en el tablón de anuncios del centro y en la pág. Web Dept. de Educación.
Las personas inscritas en la prueba que no se puedan presentar a la prueba por causas ajenas a su voluntad (y lo acrediten documentalmente) pueden solicitar presentarse hasta las 12h del 21 de mayo de 2025, en los Institutos que se determinen. La lista de admitidos y excluidos se publicará no más tarde del 23 de mayo de 2025 y la prueba se realizará el 29 de mayo de 2025, 9h parte específica / 15h 30′ parte específica.
RESULTADOS
Se podrán consultar en la web del Dept. de Educación utilizando el núm. DNI y el código -solicitud al resguardo de la inscripción.
Calificaciones provisionales: a partir del 10 de junio de 2025
El aspirante tiene derecho a solicitar aclaraciones respecto de las calificaciones obtenidas, así como a presentar reclamación contra las calificaciones de las pruebas.
RECLAMACIONES: se presentará por escrito en el centro dirigido al presidente de la comisión evaluadora, en el plazo de 3 días a partir del día siguiente al 10.06.25.
Calificaciones definitivas: a partir del 17 de junio de 2025
Se podrá interponer RECURSO DE ALTURA delante del director de Servicios Territoriales del Dept. de Educación, correspondientes, en el termini d’1 mes a comptar des de l’endemà de la seva publicació, i caldrà presentar-lo al registre del centre on l’aspirant s’ha examinat.
CERTIFICACIONES
Los aspirantes que participen en los procesos de admisión en los ciclos formativos en el curso 2025-26 en Cataluña, no tendrán que recoger necesariamente los certificados de superación, los resultados se traspasarán automáticamente a los procesos de preinscripción para los Institutos Públicos. Únicamente si hay incidencias será necesario aportar el certificado de superación de la prueba de acceso.
La comisión evaluadora expide un certificado para cada aspirante declarada apta, en el que conste la calificación final obtenida, con 2 decimales, y el nombre del ciclo o ciclos formativos de grado superior que puede acceder. Los certificados se entregan a los interesados a partir del 18 de junio de 2025.
EXENCIONES:
Hay que buscar el modelo correspondiente en la página web del Dept. de Educación y aportar los correspondientes documentos
TOTAL
- Que hayan superado anteriormente la prueba de acceso y los requisitos de materias y exenciones de la parte específica. Documento acreditativo: Certificado de Superación de la prueba de acceso correspondiente. Lugar: DGFP Inicial y Enseñanza Régimen Especial - Via Augusta 202, Barcelona. Plazo: hasta antes de la publicación de la siguiente convocatoria de prueba de acceso.
- Las personas que hayan superado totalmente las pruebas de acceso para mayores de 25/40 y 45 años en la universidad quedan exentas de realizar la prueba de acceso, no será necesario presentar ninguna solicitud expresa de exención.
- Las personas que hayan superado con anterioridad la prueba de acceso a Cataluña habiendo elegido unas materias específicas que ahora se determina que da acceso a ciclos formativos diferentes a los que constaban en la convocatoria en la que habían participado. Habrá que aportar fotocopia autenticidad a del certificado de superación de la prueba y presentarlo a la D.G.F.P. Inicial, hasta la fecha de publicación de la siguiente convocatoria de prueba de acceso.
experiencia
cualificados
de pago