
Curso Subvencionado de Vigilancia, seguridad privada y protección de personas
Certificado de profesionalidad
Información
- h.
- h.
- h.
- Presencial
- SI
Requisitos
Tienen acceso al curso las personas que cumplen alguno de los requisitos siguientes:
- Estar inscrito como demandante de empleo
- Tener el título de ESO o equivalente
- Ser mayor de edad
- Nacionalidad de un país de la UE o del Espacio Económico Europeo
- Aptitud psicofísica (según el Real Decreto 2487/1998), es decir, no tener ninguna afección, trastorno o problema, que pueda suponer una incapacidad para tener o usar armas o para prestar servicios de seguridad privada.
- No tener antecedentes penales por delitos dolosos
IMPORTANTE: Además de cumplir estos requisitos, los alumnos deben firmar un documento de compromiso de inserción laboral (mínimo de 6 meses) tras completar la formación.
Salida Laboral
Sectores productivos: Industrias de producción, distribución, fabricación y almacenamiento de productos y sustancias peligrosas. Superficies comerciales. Centros de ocio. Espectáculos deportivos, artísticos, culturales, convenciones y demostraciones. Instalaciones aeroportuarias, ferroviarias y de transporte urbano. Edificios de la Administración (Ministerios, Delegaciones, Cuarteles, Centros de menores). Bancos y entidades de crédito. Centros hospitalarios y de asistencia sanitaria. Centros de producción de energía y comunicaciones. Protección de personas que no tengan el carácter de autoridades públicas.
Ocupaciones y puestos de trabajo relacionados: Vigilantes de seguridad. Escolta privado. Centrales de producción de energía (nucleares, térmicas, etc.). Control de equipajes de pasajeros en aeropuertos y estaciones de trenes, autobuses, estaciones marítimas, etc. Transporte de fondos (dinero, valores y objetos valiosos y peligrosos).
Módulos
- Vigilancia y protección en Seguridad Privada (250 horas).
- Aspectos jurídicos en el desarrollo de las funciones del personal de seguridad (90 horas).
- Psicología aplicada a la protección de personas y bienes (30 horas).
- Técnicas y procedimientos profesionales en la protección de personas, instalaciones y bienes (90 horas).
- Medios de protección y armamento (40 horas).
- Protección de personas (110 horas).
- Psicología aplicada a la protección de personas y bienes (30 horas).
- Medios de protección y armamento (40 horas).
- Técnicas de protección de personas (40 horas).
- Módulo de prácticas profesionales no laborales de vigilancia, seguridad privada y protección de personas (40 horas).
Esta actuación está impulsada y subvencionada por el Servicio Público de Empleo de Cataluña (SOC) con fondos recibidos del Ministerio de Educación y Formación Profesional.

Próximos cursos
Suscríbete a la Newsletter
experiencia
cualificados
de pago