
Azafata/o de vuelo - TCP (Tripulante de Cabina de Pasajeros)
Curso homologado por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (Ministerio de Fomento).
Información
- Titulación: Licencia de Tripulante de Cabina de Pasajeros (TCP)
- Duración total: 180 hores.
- Horario: 9 a 14 h.
- Modalidad: Presencial.
- Aulas espaciosas y climatizadas.
Título Oficial
- Curso de Inglés Aeronáutico GRATIS
- Alcanza un nivel suficiente para que afrontes con éxito la entrevista personal.
- Garantía de éxito: Si suspendes la prueba con la Agencia Estatal de Seguridad Aérea te damos otra oportunidad GRATIS.
- Orientación laboral: Nuestro principal fin es que consigas un trabajo y por eso nuestros profesionales te ayudarán a conseguirlo una vez superes el curso.
Requisitos
- Mayor de 16 años (Se expide la licencia a los 18 años).
- Estudios mínimos ESO o equivalente, se aconseja BAT.
- Saber nadar.
- Conocimientos de inglés.
- Altura mínima: Mujeres 1,57 m / Hombres 1,68 m.
Salida Laboral
UNA PROFESIÓN DE ALTO RECONOCIMIENTO PROFESIONAL.
¡Tu FUTURO PROFESIONAL como azafata/o de vuelo empieza con nosotros.!
Si te gusta Viajar, Conocer gente y nuevos Paises y Culturas, aprovecha ese curso de azafata de vuelo y empieza tu futuro hoy!
¡Todo ello, mientras te ganas un excelente sueldo y te orientas hacia un futuro laboral envidiable!
Recuerda que son obligatorios los estudios y la TITULACIÓN del curso de azafata/o de vuelo (Tripulante de Cabina de Pasajeros) para trabajar en esta apasionante profesión.
Obtén la licencia de Tripulante de Cabina de Pasajeros (TCP) una vez superado el curso de auxiliar de vuelo en un centro aeronáutico homologado por el Ministerio de Fomento, como es la Aula Magna Tarragona.
Temario
CONTENIDO DEL CURSO TEÓRICO
- Conocimientos generales de seguridad de aviación: principios del vuelo y conocimientos de la aeronave, navegación aérea, meteorología y aviación, cabina de vuelo y cabina de pasajeros.
- Normativa e instituciones aeronáuticas. relevantes para la tripulación de cabina de pasajeros: autoridades competentes, marco normativo general internacional y nacional, normas que rigen los deberes y responsabilidades de la tripulación de cabina de pasajeros, transporte aéreo.
- Curso de iniciación a los Factores Humanos en aeronáutica y gestión de recursos de la tripulación (CRM): generalidades y aspectos relevantes para la tripulación de cabina de pasajeros.
- Asistencia a los pasajeros y vigilancia en la cabina: obligaciones generales del TCP en caso de operación normal y emergencia, documentos del operador y manual de operaciones, reunión previa al vuelo y disponibilidad de información de seguridad, categorías de pasajeros y distribución, estiba de equipajes y carga en cabina de pasajeros, pasajeros agresivos o bajo efectos del alcohol o las drogas, transporte de animales vivos en cabina de pasajeros, comunicación.
- Aspectos de medicina aeronáutica y primeros auxilios: conceptos básicos sobre la medicina aeronáutica, el medio aeronáutico y las reacciones al organismo, asistencia de trastornos menores, emergencias médicas en vuelo, material y equipo sanitario a bordo, salud e higiene a bordo, fallecimiento a bordo, socorrismo en caso de accidente aéreo.
- Mercancías Peligrosas, normativa: criterios generales, limitaciones, etiquetas y marcas, mercancías peligrosas no declaradas, disposiciones relativas a los pasajeros y tripulantes, procedimientos de emergencia.
- Aspectos generales de seguridad en la aviación: normativa aplicable, familiarización con las medidas de seguridad en aeronave, artículos prohibidos para su transporte en la cabina de pasajeros.
- Formación en la lucha contra incendios y humo: actuaciones frente fuego y humo, vigilancia de las zonas con posible riesgo de incendio, técnicas concretas de extinción de fuegos, servicios en tierra.
CONTENIDO DEL CURSO PRÁCTICO
Realizamos las prácticas obligatorias en Barcelona, en un simulador acondicionado según la normativa de AESA donde realizamos los siguientes ejercicios:
- Procedimientos normales y de emergencia
- Turbulencias
- Despresurización a bordo: situación de atención normal al pasajero se desarrolla una situación de despresurización tanto lenta como explosiva. Uso de las máscaras de oxígeno, asegurar los objetos de cabina que puedan ocasionar daños estructurales al avión y comprobar estado de pasajeros y tripulación de vuelo y resto de tripulación auxiliar.
- Descenso y aterrizaje de emergencia: demostración de la correcta aplicación de las pautas generales de actuación en caso de aterrizaje o amerizaje forzoso.
- Utilización de los equipos de emergencia: demostración del correcto uso del material de seguridad y emergencia a bordo.
- Fuego y humo en cabina: demostración de la correcta aplicación de las pautas generales de actuación en caso de fuego y/o humo en cabina.
- Extinción de incendios: demostración de la correcta colocación y el uso de los equipos de protección contra el humo utilizados en el avión, dominio de las técnicas adecuadas de aplicación de los agentes de extinción.
- Evacuación del avión.
- Uso de chalecos, balsas y balizas: agua, alimento y refugio en entornos hostiles, orientación en entornos hostiles, señales tierra-aire, demostración de la aplicación de los principios básicos de supervivencia en medio acuático.
- Primeros auxilios: procedimiento ante una obstrucción vía aérea, identificación del estado de inconsciencia y resolución mediante RCP, aplicación de oxígeno, manipulación de la botella de oxígeno, tratamiento para heridas y quemaduras.
- En agua, dónde instruimos a los alumnos acerca de qué deberían hacer en caso de un supuesto amerizaje.
NATACIÓN
- 100 metros (estilo libre) en 2,30 minutos.
- Apnea (zambullida) 12 metros.
- Arrastre de náufrago con y sin chaleco salvavidas.
- Abordaje de balsa salvavidas.
- Rescate de náufrago.
Próximos cursos
Suscríbete a la Newsletter
experiencia
cualificados
de pago